Cuando pensamos en crear una marca, además de la idea que la sustenta, de la actividad a la que se va a dedicar, o su propia personalidad, tenemos que dar el paso imprescindible de darle un nombre. Es muy necesario cuidar este proceso (más de lo que a veces suponemos), para así conseguir un nombre de marca adecuado. A las técnicas y procesos con los que llevamos a cabo esta tarea, se le denomina "Naming".
En definitiva, el proceso del "Naming" se podría resumir en que es la creación del nombre de una marca. Algo que no tiene nombre o no puede ser nombrado, es como si no existiera; pero en este caso hay que ir mucho más allá: porque el naming debe ir acompañado de una identidad de marca, una personalidad que nosotros también hemos de construir.
El nombre de nuestra marca será, al fin y al cabo, el pilar que sustente toda nuestra actividad, nuestras comunicaciones corporativas, publicitarias, etc. Se trata de un valor fundamental de la marca, pues acabará convirtiéndose en el "mensaje" más repetido de todos. Leído, pronunciado, impreso en packaging y publicidad, implantado en nuestras creatividades... estará necesariamente en todas partes.
Un perfil que se escucha mucho últimamente es el de Community Manager, mucha gente cree que lo único que hace es navegar continuamente por facebook, tuenti y postea algún comentario de vez en cuando en Twitter. Nada más lejos, un community manager es un experto en Marketing, es decir, alguien que, ante todo, sabe escuchar a sus clientes y leer entre lineas. Un Community Manager debe ser el enlace entre clientes y organización, conoce bien las partes positivas y negativas de los productos que ofrece porque está en contacto continuo con los usuarios de sus productos.
Entre las habilidades que debe contar un buen community manager se encuentran la facilidad y corrección en la redacción de textos (con especial interés a la hora de titular) y la habilidad para fomentar el intercambio de conocimientos y opiniones entre los usuarios. Por eso es una profesión especialmente indicada para los profesionales del marketing, publicistas y periodistas.