¿Sabes lo qué es el Marketing Olfativo?
Imagínate hacer un branding que evoque emoción y que sea capaz de conquistar al consumidor. En eso consiste esta ciencia, en utilizar aromas con el fin de provocar ese sentimiento capaz de influir en el comportamiento y estado de ánimo de los compradores. ¿Has olido ya ese aroma capaz de activar tus cinco sentidos?
Las marcas pretenden conquistarnos ahora a través del olfato, hacernos olvidar dónde estamos, y conectar con nosotros a tal punto de llegar a nuestro “corazoncito”. Pero, ¿Puede un aroma conquistarnos para siempre jamás?
La respuesta es SI. En el momento en que las marcas dejan de ser un poquito egoístas y piensan desde la mente de sus potenciales clientes. No hay espacio para las barreras, ni beneficios individuales, hay que compartir emociones y crear esa conexión especial entre marca y consumidor
El olfato es el sentido más antiguo de los vertebrados: antes de poder ver lo que se movía a su alrededor, los primeros vertebrados ya eran capaces de reconocer su entorno gracias al olor. Probablemente sea el más antiguo y a la vez el menos comprendido de nuestros seis sentidos. A través de la evolución se ha mantenido conectado con las partes del cerebro que se convirtieron en el archivo de la clasificación de nuestras respuestas emocionales, ligando íntimamente los olores de las cosas con nuestras emociones. Dicho esto, nos preguntamos: ¿Puede una marca seducir a sus potenciales clientes mediante el olfato? Los olores pueden inducirnos a comprar y el olfato es el mayor sentido que tenemos para estimular nuestros recuerdos.
En un artículo previo, hablamos del Marketing sensorial. En este caso vamos a centrarnos en los colores, y cómo interactúan con nosotros.
Los colores provocan diferentes reacciones, sensaciones y evocaciones que ejercen una influencia considerable sobre el ánimo y los sentidos del consumidor. El color es una herramienta que debemos usar con conocimiento!.
Según el “Institute for Color Research”, los consumidores se forman una opinión de los productos en menos de 90 segundos desde su primera interacción con ellos, y entre el 62% y el 90% de esa evaluación está basada solamente en el color del producto.
Pensar que una persona pueda comprar o no tu producto por los colores es algo impactante, no?. Pues es real.