comunicacion interna
Uno de los errores habituales que vemos en las empresas es el hecho de que se le presta más atención a la comunicación externa que a la comunicación interna, es decir la comunicación que se tiene dentro de la empresa en donde debe de haber un flujo de información correcta para que todos los empleados puedan comunicarse entre sí y si existe algún tipo de comunicación general que haya que hacer, que todo el mundo sepa de ello.
En un mundo empresarial cada vez más globalizado y digital, gestionar eficazmente la comunicación interna puede ser la diferencia entre una empresa que prospera y una que simplemente sobrevive.
Tener una buena comunicación aporta un valor diferencial a cualquier empresa, porque con ello también hará que todos los empleados que la representan comprenden el espíritu de la marca, porque han recibido la información correctamente y por ende, realizaran mejor su trabajo y cuando sea necesario realizar una comunicación externa, sabrán qué responder.
Si tenemos que dar una definición más formal con respecto a lo que es la comunicación interna podríamos decir que se trata de la comunicación que se da entre los empleadores y empleados sin importar el rango que tengan en la empresa. Esta comunicación debe de ser bidireccional, es decir que debe de ser por parte de los empleadores hacia los empleados y viceversa.
El trabajador también debe de ser activo en esa comunicación y participe para que se genere la sinergía correspondiente con el fin de que todos se encuentren alineados hacia el mismo objetivo.
Estos son algunos tips que debes de tener en cuenta para generar una buena comunicación interna:
Informativa
Parte de la comunicación que se da debe de ser informativa con el fin de que los nuevos empleados que se sumen a la empresa tengan toda la información necesaria para conocer en profundidad los objetivos, espíritu y los protocolos que existen en la empresa.
Marketing en comunicación interna
Una técnica muy buena es la aplicación del marketing dentro de la comunicación interna. Este tipo de herramienta permite tratar al empleado como un cliente interno, por lo tanto se va a fomentar de forma positiva su vínculo con la empresa a través de distintas acciones propias. Un ejemplo de ello puede ser el realizar concursos o sorteos de forma interna y así incentivar la participación activa de los empleados.
Branding
Se lo suele conocer como employer branding y tiene el objetivo de captar a los empleados para que sean fieles y sean pro marca. Cuando un empleado se siente contento en su trabajo, tiene buenas condiciones y se siente considerado, entonces trabajará más a gusto y será nuestra propia publicidad fuera de la empresa.
Por supuesto que existen muchas más herramientas y claves para la comunicación interna pero si empiezas por aplicar estas, de seguro que alcanzarás el éxito.
Las empresas modernas aprovechan la tecnología para optimizar su comunicación interna. Plataformas como Slack, Microsoft Teams y Trello permiten que los empleados se mantengan conectados, independientemente de su ubicación. Estas herramientas no solo facilitan el intercambio de información, sino que también promueven la colaboración y la gestión de proyectos en tiempo real.
Ejemplo. Spotify, conocido por su enfoque innovador en la gestión del talento, utiliza Slack para mantener la comunicación fluida entre sus equipos de desarrollo en diferentes países. Además, organizan reuniones virtuales interactivas donde los empleados pueden compartir ideas y sugerencias sobre nuevos proyectos.
Una comunicación interna efectiva es aún más crucial durante situaciones de crisis. La rapidez y claridad en los mensajes ayuda a los empleados a comprender la situación, los pasos a seguir y cómo pueden contribuir a superar los desafíos.
Ejemplo. Durante la pandemia, Airbnb enfrentó una de sus mayores crisis al tener que reducir su fuerza laboral. Sin embargo, la empresa priorizó la comunicación empática y transparente, explicando las razones detrás de las decisiones y ofreciendo apoyo a los empleados afectados, como asistencia para encontrar nuevos empleos. Este enfoque ético fue aplaudido por la industria.
El liderazgo juega un papel crucial en garantizar que la comunicación interna sea efectiva. Los líderes deben ser accesibles, claros y transparentes en sus mensajes. La comunicación bidireccional, donde los empleados puedan expresar sus ideas y preocupaciones, es esencial para construir una relación de confianza.
Ejemplo. Nike implementa estrategias de liderazgo que priorizan la comunicación directa con sus empleados. Durante la pandemia, la empresa organizó reuniones virtuales regulares con sus equipos para mantenerlos informados sobre cambios operativos y planes futuros. Este enfoque transparente fortaleció la moral y la confianza en la organización.