La Marca Personal pretende ayudar a las personas a posicionarse, a ocupar un lugar preferente en la mente de otros.

En un mundo hiperconectado donde las decisiones se toman en segundos y la primera impresión ocurre muchas veces en una pantalla, no basta con ser competente: también hay que ser visible. Ya no solo las empresas necesitan cuidar su imagen, su mensaje o su reputación. Hoy, cada persona puede (y debería) construirse como una marca personal.

El CV pertenece al mundo analógico, en el que los profesionales trataban de encajar en estructuras rígidas. La Marca Personal pretende que personas y organizaciones lleguen a un acuerdo beneficioso para ambos. Las reglas están cambiando y un profesional es una empresa unipersonal que ofrece sus servicios a otras empresas.

No se trata de vender humo. Si una Marca Personal no es capaz de aportar nada, todo lo demás no tiene sentido. Por lo tanto este concepto ayuda a sobresalir a quienes aportan valor. Un profesional con Marca Personal es alguien que piensa por sí mismo que no deja de crecer, que innova, que es creativo y que es visible.

 

Personal Branding. Motivational inspirational business marketing words quotes lettering typography concept

El Branding personal es la gestión de un perfil personal como si fuera una marca. Las marcas personales al igual que las marcas normales tienen:

  • Un tono de comunicación definidos
  • Objetivos que se quiere alcanzar
  • Una cartera de productos y servicios
  • Valores diferenciales que le permiten destacarse ante su competencia

Ejemplos de Marca Personal

Barack Obama es mucho más que un expresidente. Su estilo comunicativo, su presencia digital, sus libros y apariciones públicas refuerzan una marca personal ligada al liderazgo, la empatía y la inteligencia estratégica.

En el ámbito empresarial, Gary Vaynerchuk (Gary Vee) ha construido una marca personal basada en el emprendimiento, la franqueza y la energía. Gracias a ello, ha impulsado varios negocios y millones de seguidores lo siguen por sus consejos de marketing y desarrollo personal.

En España, Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres, ha convertido su experiencia y discurso sobre la maternidad real en una potente marca personal con propósito social, colaboraciones con marcas y una gran comunidad.

Claves para construir tu marca personal

  • Autenticidad: no se trata de agradar a todos, sino de ser tú mismo con claridad.

  • Coherencia: lo que haces debe estar alineado con lo que dices.

  • Presencia digital cuidada: LinkedIn, Instagram o incluso TikTok pueden ser tu escaparate profesional.

  • Propósito: define qué quieres que te represente.