6 octubre, 2022
CV7

¿Quieres diferenciarte aún más? Haz un CV único

Cuando nos enfrentamos al mercado laboral, tendremos que hacer un currículum vitae donde mostrar qué sabemos, qué experiencia tenemos… Nosotros somos de Marketing, sabemos de la […]
7 septiembre, 2022

¿Por qué estudiar Marketing?

Todas las empresas necesitan del Marketing para ser exitosas en los negocios, de ahí que esto provoque que el Marketing sea un acceso al mercado laboral.

Estás a punto de tomar una gran decisión en tu vida: has hecho bachiller, has aprobado Selectividad y ahora debes elegir qué carrera cursar. Puede que lo tengas claro o puede que dudes. Si estás dudando, este artículo es para ti.

¿Por qué estudiar Marketing?

El Marketing es una disciplina que demanda creatividad, iniciativa, análisis y una gran habilidad para trabajar en equipo.

 

En el grado de Marketing e investigaciones de Mercado de la UMA tendrás una formación económica fuerte, además de especializarte en el departamento de Marketing, uno de los más importantes, por no decir el que más, en la empresa.

¿Por qué?. Porque en este departamento te encargarás del cliente, de darle exactamente lo que quiere. Y tu empresa, tu negocio vive gracias a él. Si tu cliente no te compra a ti, lo hace a la competencia. Si no le das lo que quiere, no venderás, y por tanto tendrás ingresos por lo que a la larga tendrás que cerrar tu negocio.

 

El cliente es lo más importante, y de él se encarga el Marketing. De él serás el responsable y de ti dependerá el éxito de tu empresa.

28 julio, 2022
1212

Redes sociales profesionales para encontrar trabajo

Seguramente, hace un tiempo atrás, si alguien te decía que ibas a encontrar trabajo en redes sociales te hubiera parecido realmente una locura. Hoy en día, […]
22 junio, 2022
grupo-personas-diversas-que-tienen-reunion-negocios_53876-25060

Economía colaborativa

La Economía Colaborativa, que también se conoce como “sharing economy” es un nuevo modelo de consumo relacionado con el desarrollo de Internet y de las tecnologías […]
8 junio, 2022

Audio branding: cómo suenan las marcas

audio branding

Cualquier marca tiene claro que ha de construirse una identidad gráfica que la represente, y es muy común que lo hagan de manera cuidadosa y estudiada. Sin embargo, el hecho de poseer una identidad sonora queda generalmente en un segundo plano (incluso de forma inconsciente), para la gran mayoría de las empresas.

Sin embargo, el sonido, la música, son elementos que pueden jugar un papel sumamente relevante en nuestra estrategia de marketing. Esto es así, debido al increíble poder emocional y sensorial que los sonidos y la propia música ejercen sobre nosotros. En nuestra vida diaria, aunque no nos percatemos de ello, la música puede influir sobre nosotros a muy variados niveles: psicológico, emocional, e incluso conductual, fisiológico o cognitivo. En otras palabras, la música puede llevarnos a un estado de ánimo concreto, conmovernos, motivarnos a hacer algo, inquietarnos...

 

10 mayo, 2022

Product Manager: ¿qué es y qué funciones tiene?

Es uno de los perfiles laborales más demandados en el mercado laboral, pero, ¿sabes qué es un Product Manager? ¿Por qué es necesario un Product Manager? El […]
29 abril, 2022

Reputación Online: la importancia de tener un “Plan de Crisis”

A la hora de interactuar en redes sociales, ya sea desde nuestra marca personal o desde una marca externa para la que trabajemos, es fundamental tener claro cómo lo vamos a hacer. Es decir, tener previsto algo que podríamos denominar como un “protocolo de actuación”.

En todo caso, dicho “protocolo” surge de manera casi natural una vez hayamos sentado las bases de la personalidad de la marca en cuestión, así como determinado sus valores y su territorio de marca. La prolongación de todos estos elementos y la coherencia que hay que mantener con ellos, dará como fruto el tono de la conversación que vamos a seguir en redes sociales, así como el tipo de respuestas que se corresponden mejor con la “forma de ser” de nuestra marca.

Pero claro, conocer el tono y la forma de conversar, no va a ser suficiente en todas las situaciones a las que nos enfrentemos. Cuando las menciones, comentarios y cuestiones que nuestros seguidores y fans nos lancen sean neutras o incluso positivas, va a ser bastante “sencillo” darles una respuesta y promover la interacción con ellos. Sin embargo, cuando estemos ante comentarios negativos, críticas, quejas, etc... no siempre vamos a tener tan claro qué responder o la forma adecuada de hacerlo. Así, cuando la situación se vuelve delicada, es muy recomendable tener un “Plan de Crisis” previo. Es decir, un documento dentro de nuestro Plan de Social Media, donde hayamos establecido con anterioridad los pasos que hay que seguir cuando nos surjan este tipo de cuestiones.

Podríamos decir que, dentro de un protocolo de actuación, se podrían englobar las acciones a llevar a cabo tanto en casos de menciones positivas como negativas. Si hablamos del Plan de Crisis, nos centramos principalmente en los casos negativos, llegando incluso a contemplar los más graves.

En esta completa y práctica infografía, podéis ver las distintas fases por las que puede pasar un proceso de crisis y sus diferentes desenlaces, según las acciones que se hayan llevado a cabo. (Fuente: Oscar del Santo y Carlos Quintanar).

crisis reputacion online

 

12 abril, 2022

El humor en la Publicidad

Una de las herramientas del Marketing es la Publicidad. Como especialista en Marketing tendrás que enfrentarte a muchísimas decisiones, entra las que destacará la publicidad.

La publicidad tiene tres finalidades: informar al consumidor; persuadir para que compre nuestro producto o servicio en vez del de la competencia y hacer recordar el producto o servicio, sobre todo cuando éste está en fase de madurez.

Teniendo claro qué quieres obtener con la publicidad, deberás decidir a quién va dirigido, qué mostrará el anuncio, cómo presentarlo, en qué soportes anunciarlo, y un largo etcétera, lo que se llama estrategia publicitaria.

5 septiembre, 2023
Plan de medios

Cómo hacer un buen plan de medios publicitarios

Referirnos a un plan de medios publicitarios significa referirnos a una herramienta en la cual vamos a identificar y definir aquellas plataformas y medios publicitarios en donde […]
31 agosto, 2023

Patrocinios: potenciando el éxito empresarial a través de asociaciones estratégicas

En el marketing contemporáneo, donde las estrategias evolucionan constantemente, surge un enfoque que trasciende las barreras convencionales: los patrocinios. Estas poderosas alianzas no solo generan un […]
25 agosto, 2023
BIG DATA

Big Data: el poder de los datos en el mundo del Marketing

En el vertiginoso panorama del marketing actual, los datos son más que simples puntos en una gráfica; son el combustible que alimenta las decisiones estratégicas de […]
17 agosto, 2023
programa

Plan de Estudios

Aquí podrás ver la distribución detallada de las asignaturas obligatorias año a año y por semestres, así como la relación de asignaturas optativas que podrás escoger a lo largo de los 4 cursos:
16 agosto, 2023
grado marketing

¿Qué es el grado en Marketing?

La Titulación en Marketing e Investigación de Mercados es un Grado de reciente creación, que se incorporó a la oferta de estudios de la Universidad de Málaga en el curso 2010-11, y que hoy en día resulta de gran trascendencia ante el actual entorno económico y empresarial. En el curso 2013-14 salió la primera promoción de dicho Grado. Durante estos primeros años esta titulación ha tenido una gran acogida tanto por parte de los estudiantes, cubriéndose todas sus plazas en la convocatoria de junio, como por el mercado empresarial.