13 marzo, 2025
neuromarketing

En la mente del consumidor: neuromarketing

¿Sabías que el 85% de las decisiones que tomamos en nuestra vida cotidiana se toman de manera subconsciente y solo el 15% se toman de manera consciente? El neuromarketing es la aplicación de las técnicas de la […]
27 febrero, 2025
13

Entender a los consumidores y clientes actuales

Las empresas han tenido y tienen que innovar constantemente. Los consumidores y clientes actuales son muy diferentes a cómo eran hace diez, cinco o incluso dos […]
7 febrero, 2025

San Valentín y el poder del Marketing emocional

El marketing en San Valentín se ha consolidado como una de las oportunidades más rentables para las marcas. Con cada vez más consumidores buscando regalos, experiencias y […]
28 enero, 2025
comunicacion interna

Claves de la comunicación interna en la empresa

Uno de los errores habituales que vemos en las empresas es el hecho de que se le presta más atención a la comunicación externa que a […]
10 enero, 2025

euromarketing: cómo conquistar la mente del consumidor

El neuromarketing es una disciplina que combina la neurociencia con el marketing para entender cómo el cerebro humano responde a estímulos publicitarios, productos y marcas. Pretende descubrir los […]
20 diciembre, 2024
Content marketing

Marketing de contenidos: más allá de la venta, construye confianza

El marketing de contenidos es una táctica que trasciende la simple publicidad de productos y servicios. Su meta principal es ofrecer valor a la audiencia a través de contenido informativo, divertido o inspirador que despierte interés y confianza. En un entorno cada vez más colmado de publicidad convencional, proporcionar contenido valioso se transforma en un factor distintivo para las marcas: facilita el establecimiento de una relación duradera con los consumidores, desarrollando credibilidad y posicionamiento. Uno de los pilares del marketing de contenidos es la autenticidad.   Para obtener la confianza del público, las empresas necesitan desarrollar recursos valiosos que aclaren interrogantes, motiven e narren historias auténticas. Esto […]
4 diciembre, 2024

Estrategias de marketing digital para cautivar a la Generación Z

La Generación Z está formada por jóvenes nacidos a partir de mediados de la década de 1990 hasta el 2010, representa un segmento de mercado con […]
20 noviembre, 2024
RSC

Responsabilidad Social Corporativa: marketing con propósito

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un pilar fundamental en la estrategia de marketing de las marcas modernas. ¿Qué es la Responsabilidad Corporativa? Hace referencia al conjunto […]
3 mayo, 2024
Customer review satisfaction feedback survey.Give very satisfied rating with smiley face icon service experience on online application concept.

La influencia y reputación online de nuestra marca: ¿cómo cuidar de ellas?

Uno de los objetivos primordiales para cualquier marca dentro de su estrategia, es la de diferenciarse entre sus competidores y ser influyente y relevante ante la audiencia.

Para ello, no sólo se ha de conseguir alcanzar ese punto de influencia donde todos nos escuchen y valoren lo que tengamos que decir; también hay que crearse una buena reputación online y mantenerla, pues será el pilar básico que sustentará esa imagen influyente a lo largo del tiempo.

Así, tenemos que trabajar sobre la imagen y los valores que queremos transmitir como marca, y cuidar sobre todo que la visión que se percibe de nosotros se corresponda con aquello que hemos querido comunicar y mostrar de nosotros mismos. ¿Cómo lo hacemos?

 

Reputación Online

5 enero, 2024
Manager industrial Engineer using tablet check and control autom

¿Por qué las empresas necesitan un product manager? La demanda de este profesional aumenta

Actualmente y debido a las necesidades que surgen en el mercado, la figura del Product Manager está adquiriendo una mayor relevancia y por tanto, la demanda laboral de este profesional es cada vez mayor.

¿Pero cuáles son las funciones y tareas concretas del Product Manager o Jefe de Producto? ¿Por qué es necesario su trabajo? En términos generales, éste se encarga de gestionar el producto dentro de una empresa u organización durante todo su ciclo de vida. Es decir, desde el diseño del producto tras conocer una necesidad latente en el mercado, hasta su extinción (pasando por todas sus fases intermedias).


product management

4 julio, 2023
blog-1

Cómo encontrar ideas para inspirarte en tu blog

Una de las grandes dificultades que se enfrentan día a día las personas que escriben en un blog es encontrar ideas para inspirarte a escribir un […]
14 noviembre, 2022
ciclo vida

Ricos del mundo y el Ciclo de Vida del Producto

Si hacemos un repaso de personas tremendamente ricas, podríamos hacer una lista, que a modo de facilidad lectora, podríamos resumir en:

Henry Ford: a principio del siglo XX fue pionero en el desarrollo de la producción en cadena, lo que le permitió fabricar en grandes cantidades. Thyssen: en los años 40 creó los ascensores en Europa. Steve Jobs con Apple: en los años 70 inventaron los PCs. Bill Gates: a mediados de los años 70 desarrolló un software totalmente novedoso, no existía nada parecido. Amancio Ortega, dueño de Zara, que inventó un concepto que hasta entonces no existía: vender moda barata.

9 noviembre, 2022

Comunicación en el punto de venta: el escaparate

¿Sabías que entre un 60 y el 80% de la mercancía vendida es como resultado de su presentación en la tienda por encima de cualquier otra técnica de publicidad?

El escaparate es el principal vehículo de comunicación entre el comercio y su cliente clave. Vende las 24 horas del día, aunque su mensaje debe ser captado por los transeúntes por un espacio muy breve de tiempo, por lo que debe ser impactante para así captar su atención.

El escaparate no es únicamente un lugar donde se presentan o se exhiben los productos de la tienda, sino una herramienta al servicio de la estrategia comercial del punto de venta.

No olvidemos que la finalidad del escaparate es vender.