7 abril, 2020

Un Aroma vale más que mil palabras

¿Sabes lo qué es el Marketing Olfativo?

Imagínate hacer un branding que evoque emoción y que sea capaz de conquistar al consumidor. En eso consiste esta ciencia, en utilizar aromas con el fin de provocar ese sentimiento capaz de influir en el comportamiento y estado de ánimo de los compradores. ¿Has olido ya ese aroma capaz de activar tus cinco sentidos?

Las marcas pretenden conquistarnos ahora a través del olfato, hacernos olvidar dónde estamos, y conectar con nosotros a tal punto de llegar a nuestro “corazoncito”. Pero,  ¿Puede un aroma conquistarnos para siempre jamás?

La respuesta es SI. En el momento en que las marcas dejan de ser un poquito egoístas y piensan desde la mente de sus potenciales clientes. No hay espacio para las barreras, ni beneficios individuales, hay que compartir emociones y crear esa conexión especial entre marca y consumidor

El olfato es el sentido más antiguo de los vertebrados: antes de poder ver lo que se movía a su alrededor, los primeros vertebrados ya eran capaces de reconocer su entorno gracias al olor. Probablemente sea el más antiguo y a la vez el menos comprendido de nuestros seis sentidos. A través de la evolución se ha mantenido conectado con las partes del cerebro que se convirtieron en el archivo de la clasificación de nuestras respuestas emocionales, ligando íntimamente los olores de las cosas con nuestras emociones. Dicho esto, nos preguntamos: ¿Puede una marca seducir a sus potenciales clientes mediante el olfato? Los olores pueden inducirnos a comprar y el olfato es el mayor sentido que tenemos para estimular nuestros recuerdos.

13 enero, 2020
Juice-Packaging

El arte del Packaging

Como ya sabréis el packaging se define como el envase o envoltorio de los productos de una empresa para su comercialización. La función principal del packaging es la guardar el producto para hacerlos atractivos al público, transmitiendo valores de marca y su posicionamiento dentro de un mercado.

A la hora de diseñar un envase, hay que tener en cuenta a qué público va dirigido, las tendencias del mercado, el material que se va a utilizar, etc. Y siempre hay que tener en cuenta que, el objetivo final, es destacar el producto entre los otros que están en el mercado.

Ejemplos de packaging creativo

Heineken

 

10 diciembre, 2019
Man holding yellow card and word BRAND. Brand building for success concept

Marketing Mix: cuando el producto eres tú

Esto es marketing. Somos el producto, y hay que venderse.

Así da comienzo a sus clases de "Venta personal" Laura Chica, Psicóloga y especialista en selección de personal. Frente a la concepción tradicional de centrar la orientación profesional en la siempre típica elaboración del CV, cartas de presentación y guía de búsqueda de empleo, ella propone centrar la búsqueda de empleo desde el propio Yo.

Preguntas como ¿Quién soy? ¿Cómo soy? ¿Dónde quiero llegar? ¿Qué puedo ofrecer yo que no tengan los demás? ¿Cómo puede la empresa enriquecerse conmigo?

Siguiendo con esta analogía de marketing, pasamos a analizar las famosas "4-Ps":

10 diciembre, 2019
141

¿Pueden los Logos de las marcas evolucionar?

No sólo evolucionan, sino que deben evolucionar. Por qué?, porque el cliente cambia, por lo que el logo, el “dibujo” que representa a la marca, debe hacerlo también.

Veamos si no cómo ha cambiado el Logo de Pepsi desde su creación hasta la actualidad:

 

 

También podemos observarla en la marca de automóviles Volkswagen:

 

 

6 octubre, 2019
mkt-multisensorial

Marketing multisensorial: qué es y ejemplos

El marketing multi-sensorial es el arte y la ciencia de involucrar nuestros sentidos de manera holística. Esta variante del Marketing trata de inculcar una experiencia sensorial […]
4 septiembre, 2019
img_content_20190326122916

e-sports en el Marketing deportivo

¿Sabías que sólo en EEUU se estima que los eSports generarán 200 millones de dólares en ingresos publicitarios durante 2019? Los deportes electrónicos nacen vinculados a una marca (la empresa […]
19 agosto, 2019
Diverse people using their phones

Millennial Marketing: una generación que marca tendencia

Desde el punto de vista del Marketing Digital resulta fundamental entender los diferentes grupos generacionales a los que va dirigida la estrategia de Marketing, para obtener […]
6 agosto, 2019
Business brand scribbled on a notepad

Rebranding: qué es y ejemplos

El rebranding consiste en dar una imagen fresca a tu negocio, adaptarte a los nuevos tiempos que corren; en definitiva, renovar tu marca. Cuando se modifica una […]
2 julio, 2012

Observatorio de redes sociales con Infografía

En la siguiente infografía podemos ver cómo ha evolucionado el uso de las redes sociales en España con algunas claves:

Un usuario cada vez más sofisticado. Cuenta con más reddes, más usos, más puntos de contacto (smartphones y tablets).

Una oferta cada vez más compleja. Maduración de las Redes Sociales, nuevos actores y desarrollo de comunidades temáticas.

Las marcas en redes sociales. Son aceptadas con limitaciones, conviene evitar la euforia del marketing.

 

18 junio, 2012

Creatividad en Marketing móvil para un anuncio de Seguros

Parece que algunos sectores lo tienen más dificil que otros para hacer campañas creativas, pero solo lo parece. Un ejemplo puede ser el sector de los […]
4 junio, 2012

¿Qué es el Neuromarketing?

Hace poco pudimos asistir al Seminario de Neuromarketing, impartido por Mónica Mendoza con la colaboración del Club de Marketing de Málaga, en nuestra Facultad. Tenemos que felicitar a Mónica por hacer su exposición tan divertida a la par que interesante e inspirarnos a hablar de Neuromarketing en nuestra web. Pero, vayamos por partes:

Neuromarketing

El neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias al ámbito del marketing, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor.

15 mayo, 2012

Deja de poner excusas sobre tu Abuela

 

 

26 abril, 2012

12 ejemplos de marketing de guerrilla que deberías conocer

El Marketing de Guerrilla es un conjunto de estrategias y técnicas de marketing, ejecutadas por medios no convencionales, y que consiguen su objetivo mediante el ingenio y la creatividad, en vez de mediante una alta inversión en espacios publicitarios. Al no ser publicidad convencional permiten llegar al grupo objetivo de una forma diferente.

Este marketing se suele usar por parte de pequeñas empresas con pocos recursos económicos. El secreto está en dar paso a la creatividad, utilizando medios, espacios, situaciones del día a día, elementos del entorno y transformándolos en una experiencia que sorprenda y quede en la memoria. En relación con el márketing tradicional, altera aspectos importantes como el uso que se hace de él, los espacios empleados, los costos y el contacto directo con el consumidor final.

Hemos encontrado 12 ejemplos que pueden inspirarte en tus acciones de marketing de guerrilla o ambient marketing.

 

Sprite y su ducha en la playa