23 febrero, 2022
Close-up view of young start up team planing the upcoming project together with tablet in modern office room

Las 7 características de los emprendedores

Hoy traemos las 7 características que todo emprendedor de exito debe tener, comenzando por Pasión por lo que hace y terminando con una buena capacidad organizativa.

Pasión

  • El deseo personal es el principal motor de sus acciones.
  • Ama profundamente los productos o servicios, objetos de su actividad.
  • Trabaja incansablemnente muchas horas, sin demostrar cansancio.
  • Interpreta el trabajo como un juego más que como una obligación.

15 febrero, 2022
comercio-y-marketing-salidas-600x400

Salidas profesionales en el mundo del Marketing

No hay dudas de que el marketing se ha convertido en una de las áreas que más ha avanzado en los últimos años, de ahí que […]
27 enero, 2022
product-placement-e1562594022144

Product Placement: ventajas, inconvenientes y ejemplos

El Product Placement es una técnica publicitaria que consiste en la inserción de un producto, marca o mensaje dentro de la narrativa del programa (mostrado, citado o […]
18 enero, 2022

Neuromarketing para conquistar al consumidor

¿Sabías que el 85% de las decisiones que tomamos en nuestra vida cotidiana se toman de manera subconsciente y solo el 15% se toman de manera consciente? El neuromarketing es la aplicación de las técnicas […]
15 diciembre, 2021
Reputación online

¿Qué es la reputación online y cómo cuidarla?

Si estás en el mundo de internet o tienes un negocio, puede que hayas escuchado varias veces sobre la reputación online y su importancia. Cuando hablamos […]
24 noviembre, 2021
collection-of-social-media-logos-over-white-background OKK

¿Qué es ser un Community Manager?

La figura del Community Manager ha tomado gran relevancia en los últimos tiempos debido fundamentalmente al uso de las redes sociales por parte de las empresas […]
10 noviembre, 2021
BF GRado

BlackFriday tendencias de este año

En estos días se celebra el Black Friday o “viernes negro”, un concepto importado de los Estados Unidos (y ya muy implantado en nuestro país)  que da el […]
28 octubre, 2021
geoMk2

Geomarketing: qué es y usos

El geomarketing se ha convertido en una herramienta primordial en la expansión de negocios y la conquista de nuevos canales comerciales. ¿Qué es el GeoMarketing? El geomarketing permite situar en […]
2 julio, 2013

La batalla del vídeo móvil: ¿Vine o Instagram?

vine instagramEl vídeo está siendo sin duda, toda una revolución para los usuarios móviles (y aún en mayor medida combinado con las Redes Sociales). En este sentido, Twitter hizo una apuesta fuerte al crear la aplicación de vídeo móvil “Vine”, consiguiendo que incluso grandes marcas y empresas se lanzaran al carro y crearan sus propios micro-vídeos.

La posibilidad de grabar  estos pequeños vídeos a modo de “stop motion” (hasta 6 segundos de duración) y compartirlos de manera inmediata anunciaba el éxito de Vine que, con tan sólo unos meses de vida, ya está viendo peligrar su popularidad con el nacimiento de la función de vídeo de Instagram.

Además de la posibilidad de usar los filtros de imagen en vídeo (algo muy ansiado por los usuarios), Instagram ofrece una serie de posibilidades que pueden marcar una diferencia crucial que lo haga superar a Vine. ¿Lo conseguirá?

 

17 junio, 2013

Hashtags en Facebook: ¿Una nueva ventaja dentro de esta Red Social?

facebook hashtag

Durante este año 2013, Facebook está realizando numerosos cambios dentro de su red social. Uno de los más recientes ha sido la inclusión de “hashtags”, cuyo uso parece ser bastante similar al tradicional de Twitter.

Así, se trata de la posibilidad de marcar con estas etiquetas el contenido que compartamos en Facebook (englobándolos en un tema determinado), simplemente colocando el término en el que deseemos incluir nuestro contenido con una almohadilla “#” delante.

 

3 junio, 2013

El Showrooming: ¿una tendencia a combatir por las tiendas o una oportunidad para mejorar?

Showrooming

Los consumidores suelen cada vez más a practicar el “Showrooming”, una tendencia que consiste en ir a ver o probar los productos al establecimiento físico, pero luego realizar la compra online, buscando un mejor precio u otra serie de ventajas. En este sentido, los smartphones han jugado un papel primordial, ya que muchos clientes buscan y comparan precios desde la propia tienda física a través de su teléfono móvil.

2 mayo, 2013

Inbound Marketing vs Outbound Marketing

El Inbound Marketing nos ofrece unas técnicas muy interesantes y funcionales, que nos ayudan a llegar a nuestro público de manera más natural, sin ser intrusivos ni teniendo que invadir o interrumpir su rutina en ningún sentido. Se trata de la importancia de la “Atracción” en nuestra estrategia de Marketing. En este sentido, el Inbound Marketing puede jugar un papel fundamental en la estrategia online de nuestra marca, con lo que cada vez más, su función adquiere una mayor importancia para los profesionales del sector.

Este concepto fue acuñado por Brian Halligan en 2009, y su relevancia alcanzó un punto máximo en nuestro país cuando fue re-estudiado y re-bautizado como “Marketing de Atracción 2.0” por Oscar Del Santo. Así, podemos entender este tipo de Marketing como una serie de estrategias, acciones y procesos que nuestra audiencia no percibe como algo negativo; si no que incluso sienten que ellos nos eligen y se acercan por sí mismos a nuestra marca.

 

15 abril, 2013

Marketing con causa

Como ya hemos podido comprobar en más de una ocasión, el Marketing y las diferentes formas que puede adoptar en la práctica, nos ofrecen un amplio abanico de posibilidades para lograr gran variedad de objetivos; no sólo creativamente hablando, o a nivel de resultados posteriores. Es por esto que hoy queremos hablaros del “Marketing con causa”, ya que sus infinitas herramientas y nuestra propia creatividad, pueden ser perfectas para apostar por una meta solidaria o para concienciar sobre cualquier tema de cierta sensibilidad social.

Así, el Marketing con causa es una manera que tiene cualquier empresa o marca de contribuir a una causa social concreta, a la que asocia su imagen, productos, o filosofía. Podríamos decir que se trata de una fórmula en la que todos “ganan” (win-win-win): la asociación o institución que necesita la ayuda, la empresa que realiza la campaña, y en último lugar el consumidor que decide prestar ayuda.