5 julio, 2024
storytelling

La importancia del Storytelling como estrategia de Marketing

¿Qué es el storytelling? El storytelling es un recurso de marketing que permite a las marcas comunicar un mensaje a su público target, combinando hechos y […]
18 junio, 2024

Marketing Sostenible: integrar la Responsabilidad Social en tu estrategia

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la gestión empresarial contemporánea, y el marketing no es una excepción. En un mundo donde la […]
6 junio, 2024
Realidad aumentada

El impacto de la Realidad Aumentada en el Marketing

La Realidad Aumentada es una herramienta revolucionaria en el ámbito del marketing, transformando la manera en que las marcas interactúan con sus consumidores. Al superponer elementos digitales […]
16 mayo, 2024

Big data: qué es y beneficios

Actualmente el volumen de datos digitales no tiene precedentes. El objetivo del Big Data es llevar a cabo las acciones necesarias para automatizar procesos así como […]
3 mayo, 2024
Customer review satisfaction feedback survey.Give very satisfied rating with smiley face icon service experience on online application concept.

La influencia y reputación online de nuestra marca: ¿cómo cuidar de ellas?

Uno de los objetivos primordiales para cualquier marca dentro de su estrategia, es la de diferenciarse entre sus competidores y ser influyente y relevante ante la audiencia.

Para ello, no sólo se ha de conseguir alcanzar ese punto de influencia donde todos nos escuchen y valoren lo que tengamos que decir; también hay que crearse una buena reputación online y mantenerla, pues será el pilar básico que sustentará esa imagen influyente a lo largo del tiempo.

Así, tenemos que trabajar sobre la imagen y los valores que queremos transmitir como marca, y cuidar sobre todo que la visión que se percibe de nosotros se corresponda con aquello que hemos querido comunicar y mostrar de nosotros mismos. ¿Cómo lo hacemos?

 

Reputación Online

26 abril, 2024

Influencers: el arma del marketing moderno

En el mundo digital actual, los influencers son una parte clave de cualquier buen plan de marketing. Entonces, ¿cuál es el problema con los influencers y […]
5 abril, 2024
post-it-amarillos-emociones_23-2147493435

Marketing emocional: usando emociones para vender más

Las emociones guían nuestros actos. ¿SabíasQue un 57% de los consumidores españoles dispuesto a pagar por una marca sin restricciones racionales en su compra, basando este […]
25 marzo, 2024
naming

Cualidades que debe tener el naming para tener una buena marca

Elegir el nombre de una marca, es algo realmente muy complejo. Existen muchos factores que influyen a la hora de elegirlo y de garantizarnos que se […]
15 septiembre, 2016
packaging 2

Packaging: no es sólo contener el producto

Una de las decisiones más importantes para una empresa es decidir cómo será el envase de sus productos. Es el momento clave para la empresa ya […]
2 septiembre, 2013

Encontrar la inspiración: Consejos para aumentar la creatividad

Sabemos muy bien lo complicado que puede ser a veces inspirarse; ese frustrante momento en el que parece que la creatividad nos ha abandonado y no […]
1 agosto, 2013

El currículum creativo que consigue trabajo

Cuando estamos a punto de finalizar los estudios o los hemos terminado, nos enfrentamos a la búsqueda de ese empleo con el que deseamos encontrar la experiencia práctica. Buscar trabajo nunca ha sido fácil, pero en época de crisis en la que las ofertas escasean y los demandantes abundan, sólo podemos tener una meta: Ser diferentes.

Realizar un currículum diferenciador es clave para posicionarte en el mercado laboral, pero ¿cómo lo hacemos?. En primer lugar, tienes que seguir unos sencillos consejos:

 

12 septiembre, 2011

El jingle publicitario, un gran aliado para la estrategia de marketing

Como bien sabéis, un "jingle" es una pieza de música o canción que se usa para acompañar los anuncios de publicidad, tanto en radio como en televisión, aunque sobre todo en este último medio. Sus principales características es que suelen ser de corta duración y muy fácil de recordar, de modo que quede grabado en la memoria de aquellos que lo escuchan, o al menos, esa debe ser su fin. Se puede tratar de un eslogan o de una melodía y, normalmente, aunque no siempre, suele mencionarse el nombre de la marca, empresa o producto, aunque no siempre tiene por qué ser así. Aunque aparecieron en la década de los años 20 en California, no fue hasta los años 60 cuando pudieron encontrar su hueco en televisión.

Dentro de una estrategia de marketing, la posibilidad de crear anuncio con un "jingle" claro, corto e identificable se tiene muy en cuenta, ya que ayuda en gran parte a conseguir los objetivos plasmados en dicha estrategia, pudiendo alcanzar un grado de difusión y viralidad bastante alto. Los motivos por los cuales suelen funcionar estos "jingles" son varios:

- Son fáciles de recordar, ya que es mucho más sencillo recordar algo que te cantan que algo que tienes que leer. La música ayuda y mucho.

- Suelen ser persuasivos. La brevedad de los mismos hace que se suelan escuchar enteros, sin dejar tiempo para no hacerlo.

- Ayudan a crear un "clima" especial con las marcas. Es decir, si el "jingle" gusta genera una relación especial entre quienes lo escuchan y la marca. Lo comentan y lo cantan, permitiendo reforzar los aspectos positivo de la misma y ayudando a reforzar su imagen de marca.

 

24 agosto, 2011

El Marketing Emocional y los Insights del consumidor

En los tiempos que corren, la necesidad de conocer perfectamente al consumidor es fundamental para poder ofrecerle aquello que desea y que por tanto busca. Es evidente que todas las técnicas de marketing de las que se disponen hoy día son útiles e importantes pero, sin lugar a dudas, el aspecto que está cobrando mayor trascendencia en este sector y que, por tanto, las empresas se deberían esforzar más en potenciar es el "Marketing Emocional". Y dentro de este terreno del Marketing emocional es fundamental hacer referencia a los denominados "Insights del consumidor". Pero, ¿cómo podríamos definir a estos Insights? Pues bien, podríamos decir que los Insights del consumidor son aquellas percepciones, imágenes y experiencias que el consumidor tiene asociadas a un tipo de producto, a una marca o a una su situación de consumo. El objetivo es activar los sentimientos de los consumidores con la marca o el producto.

Conociendo estos Insights se pueden generar nuevas propuestas de valor, bien productos o bien servicios, que se basen en el total entendimiento del consumidor final al que va dirigido, permitiendo al mismo tiempo desarrollar campañas de comunicación más efectivas. Pero para encontrar insights es fundamental conocer cómo se relaciona el consumidor final con el producto, qué le ofrece, cuándo y para qué lo usa, como se siente con él, es decir, qué aspectos le motivan a comprarlo y cual es la experiencia que vive a través del mismo.