15 marzo, 2024
crisis-reputacion-online-para-pymes

Cómo gestionar una crisis en redes sociales

Una crisis en las redes sociales es una situación negativa para cualquier empresa que tiene presencia en la web y que todos quieren evitar. La misma afecta la reputación […]
26 febrero, 2024
Marketing de contenidos

La importancia del Marketing de Contenidos en la generación de leads

En la era digital, donde la atención del consumidor es el activo más preciado y la competencia es más intensa que nunca, el marketing de contenidos […]
16 febrero, 2024

Marketing de experiencias: elevando la experiencia del Cliente

En un mundo donde los consumidores están constantemente bombardeados con mensajes publicitarios y opciones de compra, las marcas se encuentran en una carrera para destacarse entre […]
30 enero, 2024

Desentrañando el éxito en el e-commerce

En la era digital, el e-commerce se ha convertido en un campo de juego fundamental para cualquier estratega de marketing. Descubre cómo puedes destacarte en este […]
5 enero, 2024
Manager industrial Engineer using tablet check and control autom

¿Por qué las empresas necesitan un product manager? La demanda de este profesional aumenta

Actualmente y debido a las necesidades que surgen en el mercado, la figura del Product Manager está adquiriendo una mayor relevancia y por tanto, la demanda laboral de este profesional es cada vez mayor.

¿Pero cuáles son las funciones y tareas concretas del Product Manager o Jefe de Producto? ¿Por qué es necesario su trabajo? En términos generales, éste se encarga de gestionar el producto dentro de una empresa u organización durante todo su ciclo de vida. Es decir, desde el diseño del producto tras conocer una necesidad latente en el mercado, hasta su extinción (pasando por todas sus fases intermedias).


product management

18 diciembre, 2023
community-manager-que-es

Tareas fundamentales del Community Manager

Hoy nadie duda de la importancia del Marketing online dentro de la estrategia de negocio de una empresa. Y aquí, las redes sociales son un canal […]
4 diciembre, 2023

Tareas de Marketing Digital que puedes hacer con ChatGPT

ChatGPT puede ser una herramienta útil en diversas tareas de marketing digital. Aquí hay algunas formas en las que puedes aprovechar esta tecnología:     Generación […]
7 noviembre, 2023

10 tips para mejorar la creatividad

Es destacable que las personas con perfiles creativos tienden a buscar soluciones originales a problemas concretos; son capaces de ver un poco más allá. Somos conscientes […]
12 septiembre, 2011

El jingle publicitario, un gran aliado para la estrategia de marketing

Como bien sabéis, un "jingle" es una pieza de música o canción que se usa para acompañar los anuncios de publicidad, tanto en radio como en televisión, aunque sobre todo en este último medio. Sus principales características es que suelen ser de corta duración y muy fácil de recordar, de modo que quede grabado en la memoria de aquellos que lo escuchan, o al menos, esa debe ser su fin. Se puede tratar de un eslogan o de una melodía y, normalmente, aunque no siempre, suele mencionarse el nombre de la marca, empresa o producto, aunque no siempre tiene por qué ser así. Aunque aparecieron en la década de los años 20 en California, no fue hasta los años 60 cuando pudieron encontrar su hueco en televisión.

Dentro de una estrategia de marketing, la posibilidad de crear anuncio con un "jingle" claro, corto e identificable se tiene muy en cuenta, ya que ayuda en gran parte a conseguir los objetivos plasmados en dicha estrategia, pudiendo alcanzar un grado de difusión y viralidad bastante alto. Los motivos por los cuales suelen funcionar estos "jingles" son varios:

- Son fáciles de recordar, ya que es mucho más sencillo recordar algo que te cantan que algo que tienes que leer. La música ayuda y mucho.

- Suelen ser persuasivos. La brevedad de los mismos hace que se suelan escuchar enteros, sin dejar tiempo para no hacerlo.

- Ayudan a crear un "clima" especial con las marcas. Es decir, si el "jingle" gusta genera una relación especial entre quienes lo escuchan y la marca. Lo comentan y lo cantan, permitiendo reforzar los aspectos positivo de la misma y ayudando a reforzar su imagen de marca.

 

6 septiembre, 2011

El Marketing y el deporte, beneficios y viralidad

A pesar de los tiempos difíciles que se están viviendo en todos los sectores en la actualidad, es importante destacar como el deporte sigue siendo un aliado muy importante para la industria del marketing por todo el público objetivo que hay en torno al mismo y por el volumen de negocio que se genera alrededor del mundo del deporte, obviamente en algunos más que en otros.

Son muchos los deportistas famosos que prestan su imagen para marcas de todo tipo, ya estén relacionadas con el deporte que practican o no. Así mismo, aunque cada vez menos, son bastantes las marcas que patrocinan a los jugadores o equipos conscientes de su difusión e impacto a nivel nacional e incluso internacional. En este sentido, el Fútbol es el deporte que se "lleva la palma" y que más beneficios reporta a las marcas, pero hay otros como el baloncesto, la Fórmula 1, el Tenis y el Motociclismo, entre otros, que tampoco se quedan cortos y suponen un interesante escaparate sobre el que publicitarse.

En el deporte rey por excelencia, el fútbol, Madrid y Barcelona son dos de los clubes a nivel nacional que más rendimientos sacan de su vinculación con otras marcas, tratando de explotar su imagen y la de sus jugadores para sacar el mayor rendimiento económico posible. Otro ejemplo evidente de la alianza entre marketing y deporte se demuestra en la Fórmula 1 con la unión de Ferrari y el Banco Santander, cuyo "matrimonio" para potenciar la imagen de Alonso proporciona beneficios millonarios.

 

10 agosto, 2011

Anuncios creativos para llamar la atención de los clientes

Hay quienes opinan que la Televisión es un medio "acabado" y que ahora donde la gente se concentra es en los medios online, es decir en internet. Estudios indican que mientras hay anuncios en televisión una gran mayoría se dedica a echarle un ojo al portátil o al smartphone, y es sólo cuando terminan estos cuando deciden ponerse de nuevo en frente del televisor. Quizás sea esto así, pero lo que no deja de ser un hecho claro es el impacto que siguen teniendo los spot publicitarios sobre el mercado. Y estamos seguros de lo importantes que seguirán siendo durante mucho tiempo...

Y más aún con el esfuerzo que dedican muchas marcas a producir anuncios creativos que, en determinadas ocasiones, se convierten en historias divertidas, cargadas de humor o dignas de una mini-serie con varias partes y el clásico "continuará"...Aquí os dejamos una selección de cuatro actuales anuncios que son fiel reflejo de lo que decimos!

 

3 agosto, 2011

Vallas publicitarias como medio para una publicidad alternativa y original

Hace unas semanas publicábamos un post donde hablábamos de la necesidad de utilizar medios publicitarios alternativos y poco habituales. La razón era muy sencilla...La gente, los clientes, los consumidores, el MERCADO está un poco aburrido de que las marcas siempre ofrezcan lo mismo y le "bombardeen" a través de medios tradicionales como prensa, radio y televisión con anuncios faltos de creatividad. Para mejorar este aspecto, además de reducir costes en muchos casos, proponíamos la utilización de otros medios tales como autobuses, vagones del metro, bolsas de plástico, suelos de supermercados con pegatinas e incluso veíamos algún ejemplo en cintas transportadoras de maletas en los aeropuertos...Son muchos los lugares que se venden hoy día como espacios publicitarios. Todo ello con el objetivo de sorprender al cliente actual o futuro.

 

Precisamente, uno de esos medios publicitarios alternativos que pueden conseguir llamar la atención de los usuarios y que es cada vez más utilizado por marcas y empresas es la "VALLA PUBLICITARIA", ya sea en carreteras o en zonas urbanas. Su tamaño permite dar un sin fin de posibilidades para jugar con multitud de efectos que, con toda seguridad, nunca dejarán indiferente a las personas que los visualicen.